Durante siglos, la forma del cuerpo de una mujer se ha considerado un símbolo de glamour. Esta elegante forma es conocida por sus curvas, especialmente en la parte inferior del cuerpo. El levantamiento de glúteos brasileño tiene como objetivo mejorar la forma de una mujer haciendo que los glúteos sean más llenos y flexibles mediante técnicas de transferencia de grasa. Si está buscando una forma de lograr un trasero más redondo y lleno, un levantamiento de glúteos brasileño puede ser justo lo que necesita.
En Balto Plastic Surgery en Miami, FL, nos especializamos en realzar su belleza natural con los procedimientos cosméticos más avanzados, incluido el levantamiento de glúteos brasileño. Dirigidos por el Dr. Pablo Baltodano, MD, brindamos servicios transformadores de aumento de glúteos que esculpen y contornean su cuerpo para armonizarlo con sus proporciones naturales.
¿Qué es un levantamiento de glúteos brasileño?
El levantamiento de glúteos brasileño, también conocido como BBL, es un procedimiento quirúrgico estético cuyo objetivo es mejorar la forma y el tamaño de los glúteos y las caderas. Este método de aumento de glúteos implica eliminar el exceso de grasa de áreas del cuerpo como el abdomen, las caderas, la espalda baja o los muslos mediante liposucción y luego inyectar esa grasa en los glúteos y las caderas para proporcionar más volumen y contorno.

Beneficios del levantamiento de glúteos brasileño
- Resultados naturales
- Contorno corporal mejorado
- Riesgo reducido de complicaciones
- Lasting Results
- Resultados duraderos
- Quick Recovery Time
- Mínimamente invasivo
- Curvas mejoradas
- Resultados personalizables
- Recuperación rápida
- Utilización eficaz de la grasa
Preguntas frecuentes sobre el levantamiento de glúteos brasileño
¿Cuál es el tiempo de recuperación de un levantamiento de glúteos brasileño?
El período de recuperación de un levantamiento de glúteos brasileño puede variar, pero la mayoría de los pacientes pueden esperar volver a realizar actividades livianas en una semana. La recuperación completa, incluida la capacidad de sentarse sin restricciones y reanudar todas las actividades normales, generalmente demora entre seis y ocho semanas. Se recomienda a los pacientes que sigan de cerca las instrucciones posoperatorias para obtener los mejores resultados.
¿Qué tan pronto veré los resultados de mi levantamiento de glúteos brasileño?
Si bien algunos resultados son visibles de inmediato, los resultados de un levantamiento de glúteos brasileño se harán evidentes una vez que la hinchazón haya disminuido y los injertos de grasa se hayan estabilizado. Esto suele ocurrir entre tres y seis meses después de la cirugía, mientras el cuerpo se adapta a los nuevos contornos y las células grasas transferidas se establecen. Es muy importante durante este período de tiempo seguir las instrucciones posoperatorias emitidas por su médico, ya que estas estimularán que la grasa recién injertada se integre perfectamente en sus contornos existentes.
¿Quedarán cicatrices después de un levantamiento de glúteos brasileño?
Las cicatrices que quedan después de un levantamiento de glúteos brasileño son mínimas, ya que el procedimiento implica pequeñas incisiones para la extracción e inyección de grasa. Estas incisiones se colocan estratégicamente en áreas discretas para minimizar las cicatrices visibles. Con el tiempo, estas cicatrices suelen desaparecer y se vuelven apenas visibles. Asegúrese de informar a su médico si tiene tendencia a formar cicatrices más grandes o cicatrices queloides.
¿Se puede combinar un levantamiento de glúteos brasileño con otros procedimientos?
El levantamiento de glúteos brasileño se puede combinar con otros procedimientos cosméticos para lograr resultados más completos en el contorno corporal. Los procedimientos combinados más comunes incluyen la abdominoplastia, el aumento de senos y la liposucción en diferentes áreas. La combinación de procedimientos puede maximizar los efectos transformadores y, al mismo tiempo, reducir el tiempo total de recuperación en comparación con múltiples cirugías. Como la introducción de un segundo procedimiento trae consigo un nuevo conjunto de cuestiones logísticas, de seguridad y de otro tipo, es importante planificar y presupuestar con anticipación (incluido un posible cronograma de seguimiento).