Otoplasty
es un procedimiento quirúrgico que se realiza para remodelar y reposicionar las orejas con fines estéticos. Se la conoce comúnmente como cirugía de orejas en asa. La otoplastia puede solucionar diversos problemas, como orejas prominentes, orejas demasiado grandes, orejas asimétricas u orejas deformadas debido a lesiones o defectos de nacimiento.

Los candidatos para la otoplastia suelen incluir personas que:
1. Tener orejas prominentes o salientes.
2. Deseo mejorar la simetría de las orejas.
3. Gozan de buena salud en general.
4. Tener al menos cinco años
La otoplastia no suele realizarse hasta que el cartílago de la oreja se haya estabilizado, lo que ocurre alrededor de los cinco años o más. Sin embargo, la edad específica requerida puede variar según las recomendaciones del cirujano.
Consulta:
Su viaje comienza con una consulta inicial con uno de nuestros cirujanos plásticos experimentados. Durante esta consulta integral, tendrá la oportunidad de hablar sobre sus inquietudes, objetivos y cualquier pregunta que pueda tener con respecto al procedimiento de otoplastia. Nuestro cirujano realizará un examen exhaustivo de sus orejas, analizará sus rasgos faciales únicos y desarrollará un plan de tratamiento personalizado adaptado a sus necesidades.
Detalles del procedimiento:
Una vez que haya decidido someterse a la otoplastia, nuestro equipo le guiará a través de los preparativos necesarios. A continuación, se detallan algunos detalles clave sobre el procedimiento en sí:
1. Anestesia: La otoplastia generalmente se realiza con anestesia general o local con sedación, lo que garantiza su comodidad durante todo el procedimiento.
2. Incisiones: nuestro cirujano realizará incisiones discretas detrás de las orejas o dentro de los pliegues naturales de las orejas, lo que dará como resultado una cicatriz visible mínima.
3. Remodelación y reposicionamiento: El procedimiento implica remodelar y reposicionar el cartílago para mejorar la simetría, el tamaño y la proyección de las orejas.
Recuperación y cuidados posteriores:
Después del procedimiento, le proporcionaremos instrucciones posoperatorias detalladas para facilitar un proceso de recuperación sin complicaciones. A continuación, se indican algunos puntos esenciales que debe tener en cuenta:
1. Vendas y apósitos: Será necesario que use una banda para la cabeza o un apósito de apoyo durante los primeros días posteriores a la cirugía para proteger y sostener las orejas en proceso de curación.
2. Manejo del dolor: Al principio pueden aparecer algunas molestias, hinchazón y hematomas, pero esto se puede controlar con analgésicos recetados y compresas frías.
3. Citas de seguimiento: Programaremos citas de seguimiento periódicas para supervisar su progreso, retirar cualquier sutura y asegurarnos de que se esté recuperando adecuadamente.
4. Reanudación de las actividades normales: según la naturaleza de su trabajo o sus rutinas diarias, es posible que deba tomarse una semana de descanso antes de reanudar sus actividades habituales. Debe evitar el ejercicio extenuante y los deportes de contacto durante al menos seis semanas. Nuestro equipo especializado estará disponible durante todo el proceso de recuperación para abordar cualquier inquietud o pregunta que pueda tener.